
Conoce las diferentes maneras de preparar hojaldre de verduras. Son unas recetas sanas y muy fáciles de hacer. Consigue soluciones para gente vegana y una multitud de opciones para comer de forma saludable. Aquí encontrarás combinaciones con espinacas, puerros, acelgas, pimientos y una abundancia de opciones que te sorprenderán.
Hojaldre de verduras y vegano
Aquí tienes un listado de las mejores recetas de hojaldre con verduras que puedas encontrar. Encuentra la mejor forma para comer sano y descubre lo sencillas que son de preparar. Échale un vistazo y disfruta.
noviembre 20, 2017

Coca de hojaldre de verduras y bacon
noviembre 21, 2017

Trenza de hojaldre vegetal
noviembre 23, 2017

Pirámides de hojaldre con verdura y queso de cabra
noviembre 26, 2017

Corona de hojaldre con verduras
noviembre 26, 2017

Hojaldre de verduras con salsa barbacoa
noviembre 26, 2017

Rape en hojaldre con verduras
diciembre 6, 2017

Espiral de hojaldre de verduras
diciembre 20, 2017

Caracolas de espinacas
enero 8, 2018

Hojaldre de puerros y setas
enero 15, 2018

Hojaldre relleno de acelgas y setas
febrero 1, 2018

Pastel de verdura
febrero 20, 2018

Hojaldre con pimientos asados
marzo 27, 2018

Hojaldre de espinacas con nueces y queso
abril 18, 2018

Hojaldre con puerros y langostinos
abril 20, 2018

Hojaldre relleno de coliflor
abril 30, 2018

Tarta de espárragos trigueros y queso
mayo 24, 2018

Empanadas de verdura
Otras formas de manipular el hojaldre
- Soluciones dulces para combinar con el hojaldre
- Formas saladas para mezclar el hojaldre
- Tapas y canapés con base de hojaldre
- Los mejores pasteles con masa hojaldrada
¿Por que es bueno las recetas de hojaldre vegetales?
Todos nuestros hojaldres con verduras tienen 3 características que cabe destacar:
- Densidad nutricional: Tienen pocas calorías y nos aportan muchos micronutrientes.
- Fibra fermentable: Nos ayudan a controlar la saciedad. Si ingieres antes un hojaldre de verduras te quitará el hambre y comerás menos después. Nos refuerzan nuestra salud intestinal.
- Polifenoles: Estos son unos compuestos químicos que llevan las plantas para poder liberarse del entorno que les rodea. Se protegen de las radiaciones solares, de la climatización y de los animales. El más habitual son los flavonoides.
En la siguiente tabla tenemos un resumen de las verduras más típicas con su aporte vitamínico y mineral.
Kale | Brócoli | Espinaca | Rúcula | Lechuga Romana | Lechuga Iceberg | |
---|---|---|---|---|---|---|
Folato | 7% | 16% | 49% | 24% | 34% | 7% |
Vitamina A | 308% | 12% | 188% | 47% | 174% | 10% |
Vitamina C | 200% | 149% | 47% | 25% | 40% | 5% |
Vitamina K | 1.021% | 127% | 604% | 136% | 128% | 30% |
Calcio | 14% | 5% | 10% | 16% | 3% | 2% |
Magnesio | 8% | 5% | 20% | 12% | 3% | 2% |
Potasio | 13% | 9% | 16% | 11% | 7% | 4% |
Sobre las estadísticas anteriores hay que destacar:
- El Kale (col verde) es el vegetal con mayor densidad en términos nutricionales.
- Las variaciones son importantes. Alimentos que son de una misma familia pueden tener diferentes aportes nutritivos como son por ejemplo la Lechuga Romana y la Lechuga Iceberg.
- Es más importante lo que absorbes que lo que comes. Un ejemplo serían las espinacas que contienen mucho calcio pero son difíciles de absorber.
- No solo son vitaminas y minerales. El brócoli no destaca por su gran valor nutritivo pero contiene unos compuestos que son buenos para la prevención de enfermedades.
Cada vegetal tiene su importancia y lo mejor de todo es tener una variedad para que no nos falte de nada.